Gastrectomía o cirugía de estómago

Gastrectomía o cirugía de estómago

¿De qué se trata?

Una gastrectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar la totalidad o una parte del estómago. El estómago es un órgano que procesa los nutrientes y la digestión. Después de comer, los alimentos parcialmente digeridos por el estómago pasan a los intestinos. Allí, siguen siendo procesados.

Una gastrectomía es una cirugía de complejidad alta y conlleva un riesgo moderado de complicaciones. Esta técnica se realiza principalmente para tratar tumores en el estómago y las complicaciones derivadas de éstos. También, aunque cada vez menos, se lleva a cabo para la eliminación de úlceras en tu estómago.

Existen varios tipos de gastrectomía:

  • Gastrectomía parcial (gastrectomía subtotal): en ella se extirpa parte del estómago (a menudo la parte inferior). En algunos casos, se pueden extirpar los ganglios linfáticos y otros órganos y tejidos.
  • Gastrectomía total: implica la extirpación de todo el estómago. Se pueden extirpar los ganglios linfáticos y otros órganos. Este procedimiento requiere que el intestino delgado esté conectado a la parte restante del esófago.
  • Gastrectomía vertical: en ella se remueve la porción izquierda del estómago, y es frecuente realizarla durante una cirugía de pérdida de peso.
  • Esofagogastrectomía: en ella se extirpa la parte superior del estómago y una parte del esófago
Gastrectomía o cirugía de estómago

¿Para quién está indicada?

La gastrectomía está especialmente indicada para aquellos pacientes que padecen la siguientes patologías:
  • Cáncer de esófago
  • Tumores no cancerosos
  • Úlceras sangrantes.
  • Inflamación
  • Perforación de la pared estomacal (agujero en la pared del estómago)
  • Pólipos y/o úlceras pépticas o duodenales graves
  • Obesidad grave y potencialmente mortal

¿Cómo se realiza esta intervención?

Dependiendo del cuadro clínico del paciente, el cirujano optará por el tipo de gastrectomía a realizar.

Gastrectomía mínimamente invasiva (laparoscópica)

Se trata de una intervención que suele durar entre 3 y 6 horas, y en la que se realizan entre cuatro y seis incisiones pequeñas en el abdomen, y a continuación se inserta en dicha parte del cuerpo un tubo con una videocámara diminuta. A través de ella el cirujano tiene una visión del interior y puede extirpar así la parte de estómago enferma o, si así se requiriese, todo el estómago. A continuación, se une un trozo de intestino delgado a la parte de estómago que ha quedado o al esófago si se tiene que retirar todo el estómago, para dar continuidad al tubo digestivo. Por último, una de las incisiones será ampliada para extraer el estómago extirpado. Después se suturan las incisiones y se te traslada al paciente a un área de recuperación dentro del hospital.

Gastrectomía tradicional (abierta)

Suele ser un poco más breve (2-4 horas) que la de tipo laparoscópico y en ella el cirujano hace una única incisión de unos 20 centímetros en mitad del abdomen (por encima del ombligo). Una vez hay acceso directo a la cavidad estomacal, se retraen el músculo y el tejido para dejar ver el hígado. A continuación, el cirujano extrae la parte del estómago enferma para, a continuación, dar continuidad al tubo digestivo a través de una unión con el intestino delgado. Se sutura la incisión y, al igual que ocurre en el otro tipo de cirugía de estómago, se traslada al paciente a un área de recuperación.

¿Cómo será la recuperación post quirúrgica?

La recuperación de una gastrectomía dependerá de la extensión del procedimiento que se haya realizado. Por norma general, requiere de un ingreso hospitalario de unos 10 días aproximadamente, donde el paciente tendrá instalada una sonda nasogástrica desde la nariz hasta el estómago/intestino para drenar el contenido estomacal. Es posible que necesite que le administren nutrientes a través de una vía intravenosa o una sonda de alimentación.

A medida que la recuperación siga su correcta evolución, se le irán retirando las sondas y se le indicará cómo cuidar sus incisiones quirúrgicas y se le darán otras instrucciones acerca de medicación, cuidados, etc antes de abandonar el hospital.

¿Cómo será la recuperación post quirúrgica?