Qué es una fisura anal y cuáles son sus causas, síntomas y tratamientos más habituales

fisura anal Málaga: causas, síntomas y tratamientos más habituales

La fisura anal es un problema común pero a menudo incomprendido que puede causar una considerable incomodidad y dolor. Como cirujano digestivo, me encuentro con pacientes que sufren de fisuras anales con bastante regularidad. En este artículo, exploraremos qué es una fisura anal y cuáles son sus causas, síntomas y tratamientos más habituales

¿Qué es una fisura anal?

Una fisura anal es una pequeña ruptura o desgarro en la piel que recubre el canal anal. Aunque pueden ocurrir en cualquier parte del canal anal, son más comunes en la parte posterior. Estas fisuras pueden variar en tamaño, desde pequeñas grietas hasta laceraciones más grandes.

También podría definirse como una úlcera situada en la parte final del canal anal, de aparición frecuente y que ocasiona grandes molestias en forma de dolor intenso pese a su pequeño tamaño.

Principales causas de las fisuras anales

Las fisuras anales pueden ocurrir por una variedad de razones. Una de las causas más comunes es el trauma en la zona anal. Esto puede ser el resultado de pasar heces duras y grandes durante la defecación, lo que estira y desgarra la piel del canal anal. Otros factores que pueden contribuir a la formación de fisuras anales incluyen:

  1. Estreñimiento crónico: la dificultad para evacuar las heces puede aumentar la presión sobre el canal anal, lo que puede llevar a la formación de fisuras.
  2. Diarrea crónica: las heces líquidas y frecuentes también pueden irritar la piel del canal anal y provocar fisuras.
  3. Parto vaginal: en las mujeres, el parto vaginal puede causar daño en la zona anal, lo que aumenta el riesgo de desarrollar fisuras.
  4. Enfermedades inflamatorias intestinales: condiciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa pueden aumentar la susceptibilidad a las fisuras anales debido a la inflamación crónica en la región anal.
  5. Sexo anal: la actividad sexual anal puede causar traumatismo en el canal anal, lo que puede llevar a la formación de fisuras.
  6. Factores anatómicos: algunas personas tienen una mayor predisposición a las fisuras anales debido a factores anatómicos, como tener un esfínter anal demasiado tenso.

Síntomas de las fisuras anales

Entre los síntomas más comunes de las fisuras anales podemos encontrar los siguientes:

  • Dolor durante la defecación: el dolor puede ser agudo y severo y puede persistir durante varias horas después de defecar.
  • Sangrado rectal: la fisura puede causar pequeñas cantidades de sangre brillante en el papel higiénico o en el inodoro después de defecar.
  • Picazón anal: la irritación de la piel alrededor de la fisura puede causar picazón.
  • Espasmos del esfínter anal: algunas personas experimentan espasmos dolorosos del esfínter anal después de defecar.
  • Secreción de pus: en casos más graves, puede ocurrir secreción de pus alrededor de la fisura.

Recuerda que si si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno. 

Tratamientos para las fisuras anales

El tratamiento de las fisuras anales suele ser conservador en primera instancia. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario recurrir a opciones más invasivas. Aquí hay un vistazo a los tratamientos más comunes:

  1. Baños de asiento: remojar el área anal en agua tibia puede ayudar a aliviar el dolor y promover la curación. Se recomienda hacerlo varias veces al día, especialmente después de defecar.
  2. Cambios en la dieta: consumir una dieta rica en fibra puede ayudar a ablandar las heces y facilitar su paso. Esto puede reducir la irritación del canal anal y ayudar en la curación de la fisura. Además, es importante beber mucha agua para mantenerse hidratado.
  3. Analgésicos tópicos: los ungüentos o cremas anestésicas pueden ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con las fisuras anales. Es importante seguir las instrucciones del médico al usar estos productos.
  4. Medicamentos relajantes del esfínter: algunos medicamentos pueden ayudar a relajar el esfínter anal, lo que reduce la presión sobre la fisura y promueve la curación.
  5. Botox: en casos de fisuras anales crónicas que no responden a otros tratamientos, la inyección de toxina botulínica (Botox) en el esfínter anal puede ayudar a relajar los músculos y permitir que la fisura cicatrice.
  6. Cirugía: si los tratamientos conservadores no son efectivos, se puede considerar la cirugía. La esfinterotomía lateral interna es un procedimiento común que implica cortar una pequeña porción del esfínter anal para reducir la presión y permitir que la fisura sane.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único, y el tratamiento adecuado dependerá de la gravedad y la causa subyacente de la fisura anal. Si estás experimentando síntomas de fisura anal, te recomiendo que consultes a un especialista para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

¿Cómo prevenirla?

Para prevenir la aparición de una fisura anal es fundamental, por ejemplo, evitar el estreñimiento. Esto lo podemos conseguir incorporando a nuestra dieta alimentos ricos en fibra fibra o, en su defecto, recurriendo a los denominados “agentes de volumen”, compuestos de semillas que son son sustitutos de la fibra vegetal y que por tanto favorecen también la realización de deposiciones blandas y no diarréicas.

En resumen, las fisuras anales son una condición dolorosa pero tratable que afecta a muchas personas en todo el mundo. Con los tratamientos adecuados y algunos cambios en el estilo de vida, la mayoría de las fisuras anales pueden curarse con éxito. Si estás sufriendo de fisuras anales, no sufras en silencio. Como hemos mencionado anteriormente, busca ayuda médica y toma medidas para aliviar tu malestar.

Siguiente artículo:

alimentos saludables verano

7 alimentos de verano que cuidarán y protegerán nuestra salud digestiva

El verano es una época del año que invita a disfrutar de comidas frescas y

Te podría interesar

alimentos saludables verano

7 alimentos de verano que cuidarán y protegerán nuestra salud digestiva

El verano es una época del año que invita a disfrutar de comidas frescas y

cáncer de colon detección temprana

Cáncer de colon y la importancia de una detección temprana

El cáncer de colon es una de las enfermedades más comunes y mortales a nivel

síntomas piedras en tu vesícula

6 síntomas que pueden alertar de la presencia de piedras en tu vesícula

Las piedras en la vesícula, también conocidas como cálculos biliares, son una afección común que